¿Trabajamos Juntos?

¿Cómo mejorar el proceso de comunicación en tu proceso de reclutamiento?

Gabriel Neuman Por Gabriel Neuman •  Actualizado : 04/17/23 •  3 min

Una de las cuestiones que menos me gusta en el proceso de buscar trabajo, es que las empresas no te comunican si fuiste o no aceptado para el puesto y queda en la especulación durante el proceso de reclutamiento. 

También hay veces que todo este proceso parece estar en tinieblas pues no hay una buena comunicación entre todas las personas que se involucran.

En este caso, te compartiré el caso de una empresa en la que trabajé y el proceso era 100% manual y mi oferta para automatizar parte del proceso.

En este caso, las automatizaciones y sistemas solo están diseñadas para el proceso de notificación.

El problema: 

En una empresa donde estoy ayudándolos a a automatizar su gente se tarda mucho tiempo en comunicarse con los prospectos si fueron aceptados al trabajo, o bien, tienen que seguir buscando una oportunidad laboral. Internamente la gente no conoce el feedback de las entrevistas o del proceso anterior.

El proceso actual es:

  1. Los aplicantes llenan un formulario en un Google Sheets
  2. Toda la información se queda ahí con la gente de Recursos Humanos.
  3. Manualmente tienen que darle todo el proceso a los candidatos.
  4. Solo avisan cuando es el siguiente paso y es exitosa.

Los problemas que nos encontramos es que una vez que el candidato pasa a entrevistas, no tenemos un lugar donde concentramos toda la información. Todo el papeleo se hace manual y una vez que se toma la decisión de aceptarlo, todo el trabajo se debe de hacer manual.

Las herramientas que vamos a utilizar para automatizar el proceso:

YW0IzYuj7UKNEjM VrhMTozmCQbL48ocromryTL3ArGSfE

Mis pasos a seguir:

Lo primero que tenemos que hacer es crear la base de datos en Airtable, la cual va a crear un récord cada vez que un formulario se llene en Google Forms (una integración nativa de Airtable)

Crearé la base Candidatos.

Crear Base de Candidatos de Contratación

Para Integrar Google Forms usare una automatización Nativa:

YV3sXw7vI8pgBfItuOnAcxCbEeD5BJpCkquNOxB6vCcJv CgcRXhFikXVTYjR
Dq xCvVnnbxmGpfAtehwynYA2SkR6VBe2quBYDb5IDImLeNtGuWFzUPksa6MBDXNX8xrj3yQbyAw6M7QDD2YdzftP7d0jhqZWU55pE

Enviaré la comunicación indicada

Una vez que pasa por el proceso de Recursos Humanos y la persona etiqueta en Airtable como Aceptado o Rechazado, esta persona ingresa a dos distintas automatizaciones.

En este caso solo comunicaré a las personas indicadas y al equipo interno de Recursos Humanos; pero para las personas que aceptan podría ser todo un flujo de actividades, unas realizadas en Airtable mismo o bien utilizando Software externo.

2b4Jx7C4If 3LpI1VE66BTw8umzXVodQG8AJo3ofEKxnxABTtE7e4nwUgmwNo yB1nYXy1iFJ1qjdy6i348pL Lshyn9L9N plnladXHVczgo8Zmqwmpe1XtHk1YmRtIU9EwzV2 LjbV7eSC7KN Eqk

Lo aprendido:

Cuando uno es candidato para un proceso de contratación lo que más importa es saber si fuiste o no seleccionado al puesto.

Si llevas el proceso en herramientas como estas y agregas comentarios como recomendaciones al candidato, estas se pueden llenar en el correo y poder hacer un poco más customizable todo el proceso.

¿Quieres aprender más? 

Conforme me vayan llegando estos retos de automatización de procesos simples, voy a crear tutoriales como este. Si te gustaría automatizar procesos más complejos separa una reunión 1 a 1 para ver si podemos trabajar en conjunto.

Transformando empresas a través de la tecnología

Mi MISIÓN es Automatizar y optimizar tus procesos mediante la implementación de sistemas y herramientas de vanguardia, para que puedas operar de manera más eficiente y efectiva, maximizando tu tiempo y recursos.

Sigue leyendo