Hace tiempo he pensado como puedo monetizar esta página y la verdad que le he dado vueltas, he creado servicios de agencia, trabajado como Freelancer, productizado servicios, haciendo consultaría, y ahora quiero crear un nuevo producto por lo cuál debo de hacerlo más simple también conocido como MVP.
Este MVP será un servicio de Coaching digital, el cual trata de resolver uno de los problemas que me he topado en muchas páginas que he analizado, necesitan más tráfico a su sitio web para que de esta forma puedan aumentar los ingresos y también las utilidades en tu negocio.
El problema que he notado es que la mayoría de estas empresas dependen de los anuncios de Facebook o Google para generar tráfico a su sitio web.
¿De quién es la culpa? y ¿quién paga los sacos rotos?
¿De la agencia de Marketing? ¿Del creador de la página web?¿Tu como dueño de negocio?.
No se trata de encontrar el culpable, lo que si te puedo decir es que TU dueño de esa página web PAGARAS las consecuencias de no ser un "conocedor" de lo que se puede hacer en Marketing Digital.
¿Cómo lograr este MVP?
Algo que me propuse para el 2020 es crear varios productos los cuales los pueda validar en Solo 72 Horas utilizando WP Veloz, y este servicio será el primero de los que voy a crear con esta nueva metodología que he creado.
Lo que dice mi metodología es que no requiero una página web para validar, el primer interés fue publicar en mis redes sociales, para ver cómo se comportaba con mi audiencia antes de invertir en publicidad.
Ahora ya tengo una primera lista de personas a las cuales puedo contactar para enviar mi Lead Magnet, en este caso voy a crear un checklist de lo que deben de hacer para crear este MVP.
El objetivo de este Lead Magent es llevarlos a una llamada para revisar si puedo entender mejor sus necesidades y revisar si no quieren un accountability partner para realizar sus productos y revisar cuanto están dispuestos a pagar por este tipo de información de manera mensual.

¿Cómo lo puedes lograr para ofrecer tus productos o servicios?
Primero piensa en que es lo que puedes ofrecer, algo que sea simple para ti y que el resto de personas este dispuesta a pagar por el, si en el mercado su precio es muy costoso, tendrás que considerar que puedes ofrecer a un precio accesible para poder generar oportunidades de negocio de manera rentable.
El siguiente paso es validar con una publicación en tus redes sociales para ver si hay interés de tu primer circulo de contactos.
¿Cómo desarrollar tu MVP con tus clientes?
Si no tienes herramientas como Book Like a Boss o Calendly, Facebook tiene una nueva herramienta para agendar llamadas que se liga con tu calendario.
Con estas dos primeras herramientas podrás generar una integración con Zoom para agendar las llamadas de manera inmediata, con Facebook tendrás que mandar un correo para dar seguimiento.
Dentro de la llamada lo único que tendrás que hacer es entender mejor las necesidades del cliente y poder solicitar un pago por lo que quieres con una liga de PayPal.me por ejemplo si crees que este contenido es de valor puedes pagarme lo que quieras en paypal.me/gneuman o bien si quieres ponerle un precio solo tienes que colocar lo siguiente /{cantidad}{moneda} ejemplo paypal.me/gneuman/39USD

Es importante hablar directo con tus clientes para que salga a la luz del día TODO lo que te interesa, desde la forma de plantearte con tus problemas, objeciones etc….
En el libro Running Lean de Ash Maruya nos explica cómo podemos conducir una entrevista para sacar la mayor información posible.
Algunos consejos para este tipo de entrevistas:
- Ten claro el objetivo de la entrevista: Puede ser que quieras validar el problema o conocer a tus usuarios. Pero también puedas recibir feedback de la solución.
- Respeta el tiempo de tu usuario: Trata de ser conciso en lo que estas buscando, y de hacer dos o tres preguntas abiertas para que puedas sacar más provecho.
- Comparte el resultado en forma de infográfico: Esto te hará ser visto como un experto, mostrar los datos es una excelente manera y ver tu experiencia.
Para poder hacer este tipo de encuestas puedes usar Typeform, Google Forms o SurveyMonkey o bien en una llamada puedes resolver estas dudas.
Valida tu servicio lo antes posible.
O bien si quieres vender tu servicio productizado puedes crear un producto en Book Like a Boss o Calendly y de esta forma agendar tu llamada para dar tu servicio, deben de pagar la cantidad que tu definas.

El objetivo de crear un MVP y de lanzarlo en menos de 72 horas es para validar si existe interés en tu idea, también poder tener los primeros clientes y conversar con ellos para entender sus necesidades.
¿Cómo validar tu MVP con una página de próximamente?
Cuando la empresa de aseo personal para hombres Harry’s lanzó su primer producto, ya tenia una lista de correos de aproximadamente de 100,000 personas.
Algo más sorprendente: lo hicieron en UNA semana[*]
¿Te gustaría replicar esto para tu negocio?
¿Qué es una página de próximamente y por qué necesitas una para validar tu MVP?
Una página de próximamente (también conocida como en construcción) es una página que se coloca antes de que tu sitio web o producto este listo al mercado. Esencialmente es la página de inicio temporal y le dice a todos los visitantes que tu página o producto esta en construcción y tiene una forma de captar los correos de las personas que lo visitan.
Es una versión de una página de aterrizaje o landing page (pídele a tus visitantes a esperar – que te dejen su correo mientras esperan por un tiempo definido (hasta que puedas lanzar tu producto o servicio).
Si esperas a tener tu producto o servicio listo para vender y lanzar tu página, estás perdiendo una gran oportunidad, para obtener información importante y construir tu audiencia.
Esto fue lo que los fundadores de Harry’s co-founders (Jeff y Andy) crearon, una simple página donde la gente podía suscribirse para saber cuando va a lanzar su producto.
Así es cómo se vio:

Pero, ahí no terminó. Una vez que dejaron su correo, Harry’s les dio una dirección única para invitar a sus amigos a registrarse en la lista. Al invitar a sus amigos, podían ganar productos GRATIS.

De esta forma podrán generar un registro viral y reducir un poco los costos de los primeros clientes.
Una vez que lanzaron el producto, la empresa ha crecido como loco. Pero todo inicio con una gran página de “próximamente”.
Si los dueños de Harry’s se hubieran esperado a promover su marca, hubieran perdido la oportunidad de servir a casi 1000,000 clientes potenciales.
Estas son unas razones por las cuales, cada vez que inicies un producto o servicio, debes de tener una de estas páginas:
- Fija expectativas: Muchas páginas que dicen en construcción, avisan a los visitantes de que se trata la página para entender de qué es su producto o servicio.
- Prueba tu mensaje: Es muy difícil poder lograr que tengas el mensaje de tu marca de primera. Con una de estas páginas, puedes intentar probar distintos mensajes y revisar cual convierte más visitantes en correos.
Cada semana te mandaré ideas de cómo puedes automatizar y sistematizar tu negocio.
¿Qué hace una gran página de próximamente?
Cada una de estas páginas son algo diferente, pero existen algunas similitudes de las mejores que no podemos ignorar.
Las mejores páginas tienen los siguiente elementos:
- Value proposition: Les dice a los visitantes que problema les estás resolviendo y le das una razón por la cual tiene que importarles.
- Branding: Siempre incluye tu marca y logo en una de estas páginas.
- Call to action: Aclara lo que quieres que hagan los visitantes una vez que vieron tu página (La mayoría de las veces es que se registren en tu lista de correos).
BONUS: OFRECE UN INCENTIVO.
Esto no es necesario, pero si quieres hacer que realmente las personas se registren en tu lista (antes de que crear algo) puedes dar un incentivo. Este puede ser:
- Descuentos: Todos amamos los descuentos, y si alguien vio es por que le intereso algo, incentiva a las personas a dejar su correo con un descuento para su primera cuenta.
- Concursos: Correr un concurso es una forma fantástica de hacer que las personas compartan tu página y puedas hacerla viral.
- Envío gratis: El envío puede ser una de las razones por las cuales las personas abandonan tu forma de pago. Trata de generar oportunidades al ofrecer envío gratis a las primeras 1,000 personas que se registren.
- Casos de estudio: Si estás vendiendo software, un curso o cualquier estudio, puedes ofrecer un caso de estudio GRATIS a todas las personas que se registran, puedes platicar de que se trata lo que vas a vender. Esta es una forma extraordinaria para demostrar el valor de tu servicio y generarlo antes de lanzar tu producto.
Ejemplos de páginas de empresas reales.
¿Quieres ver cómo se ven este tipo de páginas? Esta es una lista de ejemplos de negocios incluyendo Apple, Wistia, Buffer, and Robinhood.
1. APPLE TV+

Apple’s Apple TV+ muestra un fondo negro con texto blanco que contrasta y le dice a los visitantes más de sus productos. Pero tiene una forma de que el visitante le de su correo para notificarlo.
2. PITCH

La página de próximamente de Pitch me encanta, tiene ilustraciones hechas para ellos, una pequeña descripción del producto y un cuadro para que te registres y poder tener acceso a noticias antes de que se lancen.
3. STOPWATCH

La página de Stopwatch es simple y clara. El título les dice a los visitantes lo que va a ser la aplicación. Y el subtitulo le pide a la gente que les comparta su correo..
4. WISTIA BRANDWAGON

Brandwagon es un chat de vídeo de la empresa a vídeo chat show from software Wistia. Esta landing tiene dos CTAs: El primero ver el vídeo y el secundario recolectar correos.
5. BUFFER ANALYZE

Analyze es el producto de Buffer que da analiticos. Esta página te muestra los beneficios de los productos y da una idea clara de como te puede ayudar en tu vida en el trabajo. También incluye un CTA para poder registrarte antes de que lancen el producto.
7. EQUAL PARTS

Una página que va directo al consumidor de equipos de cocina incentiva a las personas a registrarse al darles ofertas especiales cuando lancen.
8. ALLBIRDS (UK)

Esta simple página lanzada por Allbirds en Inglaterra muestra que van a llegar ahí. Mantiene el estándar familiar con un título, descripción y un CTA.
9. DISNEY+

La página de Disney+ tiene mucho de su marca para capturar el correo de los visitantes para poder acceder al contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic en su plataforma.
10. DROPBOX PAPER

La página de Dropbox Paper de próximamente utiliza la exclusividad para hacer que más personas se suscriban en las primeras etapas "se de los primeros en probar" su producto. En un mundo que todos quieren ser los primeros, es una gran táctica.
11. APPLE ARCADE

Algo similar a la campaña de Apple TV+ , muestra la marca, el tagline y tiene una forma de recolectar los correos.
12. BYTE

La página de Byte es divertida y te enseña algo, cuenta con una descripción simple del producto y un cuadro para suscribirte a su lista de correos.
13. EVERLANE

Everlane tiene una forma peculiar a las demás páginas, crea una página cada nuevo producto que va a aparecer en su tienda. Para cada uno de estos da la fecha de lanzamiento, precio y una llamada a la acción para ser notificado cuando van a lanzar.
14. FREETRADE

Freetrade escogió mostrar los productos en la página, además de tener un título que describe la aplicación y una escrito que muestra la proposición de valor de la aplicación-.
15. QUIP

Quip muestra en un fondo que se pierde, la imagen de su producto con un tagline y la llamada de acción.
16. SUPERHUMAN

Superhuman nos muestra su promesa en esta página: “The Fastest Email Experience Ever Made.” Además de este mensaje, nos muestra la imagen del producto en desktop y móviles, además incluye un CTA para acceso antes de lanzar.
17. TRANSISTOR

La empresa de Podcast incluye un logo con un mensaje claro del producto: “La mejor forma de crear un Podcast para tu negocio.”
18. ROBINHOOD (UK)

Robinhood creo esta página para crear presencia de marca para su lanzamiento en UK. Utilizó las pruebas sociales diciendo que tienen 10 millones de clientes en estados unidos.
19. SUPPLY

Supply se concentró en crear órdenes de su producto de rasuradoras en lugar de solo tener el correo. Esta simple página también demostró el producto.
Herramientas que te ayudan a crear este tipo de páginas para tu negocio.
Cuando se trata de lanzar este tipo de páginas para tu negocio, no debes de empezar desde cero. Hay muchas herramientas que te pueden ayudar, y muchas de estas tienen templates para que puedas lanzar en pocas horas.
1. Sistema de administración de contenido. (CMS)
Un CMS te da la ventaja de crear páginas Web y administrar el contenido que aparecen en ellas.
Un CMS lo puedes utilizar para crear un blog, una página web o simplemente solo poner una página de próximamente.
Pros de un CMS:
- Es simple de iniciar.
- Tienes temas y templates para utilizar.
- Hay mucho soporte gratis para que puedas empezar.
- Puedes agregar funcionalidades de manera simple.
- Puedes después construir tu página ahí.
Contras de un CMS:
- Normalmente debes de pagar un
hosting . - Puede ser complejo si solo quieres construir una página.
- Puede necesitar integración con sistemas de correos.
- Puede ser que requieras plugins para crear este tipo de páginas.
Ejemplos de CMS:
- WordPress: WordPress es uno de los más populares y utilizado por millones de páginas web por todo el mundo. Es muy flexible y puede utilizarse para crear blogs, páginas de empresas, ecommers y mucho más.
- Webflow: Webflow te da una forma fácil de crear una página web. Tiene un interfaz simple y puedes crear este tipo de páginas sin necesitar aprender a programar.
2. Constructores de páginas de aterrizaje.
Uno de estos sistemas te ayudará a construir estas páginas muy simple.
Pros de un constructor de Landing Page:
- En minutos crearas este tipo de página.
- Puedes probar diferentes variaciones para ver cuál mensaje convierte mejor.
- Existen templates que pueden ser utilizados sin programar.
Contras de constructores de Landing Pages:
- Pueden ser muy costosos.
Ejemplos de constructores:
- Unbounce: Te da la posibilidad de crear este tipo de páginas sin necesidad de saber código, tiene un simple editor de páginas drag-and-drop. Su plataforma tiene muchos templates que pueden ser customizables.
- Leadpages: Tiene muchas de estas páginas en su librería.
- Instapage: Fue diseñado para crear, personalizar y optimizar Landing Pages.
3. Herramientas de EMAIL para crear este tipo de páginas.
Algunas herramientas de email marketing ya incluyen la creación de este tipo de páginas.
Pros de herramientas de correos:
- Los correos se agregan directamente a tu lista.
- No necesitas muchas herramientas.
- Normalmente son fáciles de utilizar.
- Tienen templates que puedes editar.
Contras de herramientas de correos:
- No siempre tienen toda la customización de una Landing page o herramientas dedicadas o un CMS.
- Las analiticas no son tan importantes.
- Puede ser costoso si tienes muchas personas interesadas.
Ejemplo de este tipo de herramientas:
- ActiveCampaign: Una gran herramienta para automatizar correos, pero su editor de páginas es muy pobre, solo puedes crear formularios.
- Mailchimp: Utilizado por más de 12 millones de clientes, es el líder en el mercado y ya cuenta con una herramienta para crear este tipo de páginas, pero es muy simple.
- ConvertKit: Es un sistema de correos que te ayuda a generar más oportunidades, cuenta ya con una servicio Fremium y los primeros 100 son gratis.
- SendFox: es simple, asequible para gente que quiere crear este tipo de páginas. Su sistema de Landing Pages es MUY básica.
3. Código HTML puro.
Puedes crear una de estas páginas de una manera muy simple, el problema que se tiene es que requiere algo de programación para poder sacarle el mayor provecho..
Pros de programar en HTML:
- Puedes crearlo con algunos templates ya existentes.
- Puedes modificar todo y tienes la posibilidad de darle las funciones que quieras.
Contras de programar HTML:
- Mucha gente pensará que se requiere mucho conocimiento para programar este tipo de páginas.
- Si te da miedo el código no te lo recomiendo.
¿Qué vas a lanzar “próximamente”?
Gracias por revisar estos ejemplos de páginas, las herramientas y algunos vídeos para que puedas crear este tipo de páginas la próxima vez que vayas a lanzar algo.
El día de hoy revisamos:
- ¿Porqué son importantes este tipo de páginas?
- Algunos ejemplos de marcas como Apple, Robinhood, y Buffer.
- Las herramientas y templates que puedes utilizar para crear este tipo de páginas.
¿Qué estás esperando? ¿Si vas a crear un negocio, lanzar un producto o validar una idea, es momento de crear este tipo de página y empezar a generar tu audiencia.
Para terminar.
Piensa en como puedes utilizar tus habilidades y conocimientos y avientate a crear un servicio productizado, piensa de qué manera lo puedes ofrecer, esta solución para resolver UNA necesidad CONCRETA a un grupo ESPECIFICO, ponle un precio y LÁNZALO.
La clave para que esto pueda crecer es automatizar el proceso, una vez que entendiste bien a tus clientes es lo siguiente: Definir Precio, pago automático, comunicación asíncrona y lo menos posible.