Para mí, lo que define a un emprendedor productivo es aquella persona que logra terminar bien sus tareas en menos tiempo.
Si hay algo en lo que todos los seres humanos somos iguales, sin importar raza, sexo, religión, estatus social etc… es que TODOS tenemos 24 horas al día para hacer nuestras tareas.
Como emprendedor, muchas veces estoy haciendo varias tareas al mismo tiempo, escribo para este blog, desarrollo estrategias digitales para otras empresas, integro tecnología para empresas y casas entre otras cosas, por lo que he logrado sintetizar.
Para muchos, ser un emprendedor o Freelancer es una forma de relajarse y vivir sin estrés.
Si, muchos dueños de una empresa quisieran ganar más dinero del que están ganando actualmente, pero el dinero no es su motivación principal.
Muchos de los emprendedores que conozco disfrutan tener el control de sus vidas.
Así es cómo yo inicie mi negocio de desarrollo de estrategias digitales, quise hacer algo que me gustara y ganara más dinero. Al pasar del tiempo, trate distintas estrategias para hacer más con menos, algunas funcionaron y otras no.
Revisa estos consejos para maximizar sus horarios de trabajo:
Si quiere hacer más con menos (ser un emprendedor productivo)
1. Desarrolle mejores hábitos de trabajo.
Lo más significativo que puede hacer para ser más productivo es mejorar sus hábitos de trabajo, seguramente tendrá algunos malos como por ejemplo dormir mucho, dejar trabajo para el último momento u olvidarse del marketing de su negocio.
Me he dado cuenta que las personas exitosas tienen muy buenos hábitos de trabajo y si quiero ser uno de ellos, debo de mejorar mis prácticas.
Despertarme temprano y planear mejor mis proyectos para entregarlos a tiempo son los hábitos más efectivos que desarrolle en el 2013, estos dos me han ayudado a llevar mi negocio a un mejor lugar.
[bctt tweet=”Mejora tus hábitos de trabajo para ser más productivo.” username=”gneuman”]
2. Crear un plan “Maestro” con metas reales.
En el inicio del 2013 pensé saber lo que quería lograr, pero me di cuenta que mi plan y las metas del año tenían problemas grabes los cuales eran:
- No sabía cómo mis metas se relacionaban en mi plan de vida.
- Mis factores de motivación para cumplir mis metas eran débiles.
- No estaba seguro cómo iba a llegar a mi meta.
Me estaba dando cuenta que en lugar de crear metas estaba creando sueños.
[bctt tweet=”Crea un plan maestro para lograr tus metas.” username=”gneuman”]
¿Cuál es la diferencia entre metas y sueños?
Una meta requiere una acción de su parte, un duro trabajo, en cambio un sueño es una fantasía, es algo que se puede lograr sin mover un dedo.
¿Cómo es su plan maestro? ¿Dónde quiere estar en 3 años? ¿O mejor aún en 7 años?
3. Divida los grandes trabajos en pequeñas acciones.
La Mona Lisa no fue pintada en algunas horas, esta gran obra de arte tomo mucho tiempo, de acuerdo a Wikipedia tomo más de 3 siglos construir la gran muralla China. Trate de dividir sus grandes proyectos en pequeñas acciones que sean manejables y alcanzables.
Esto es algo que mejoré en el 2013. Sé que si trabajo duro lograre mis metas, pero las grandes metas son muy difíciles de alcanzar. Cuando ve todo en conjunto es muy difícil saber que se requiere hacer, por eso es que dividir las tareas en pequeñas acciones manejables es uno de los mejores consejos que puede tomar para ser más productivo.
[bctt tweet=”Divide un proyecto en pequeñas acciones para lograr resultados.” username=”gneuman”]
4. Respete sus horarios de trabajo.
Cómo emprendedor o Freelancer, usted tiene la posibilidad de trabajar cuando usted quiera, pero muchas personas no tienen un calendario de trabajo y en muchas ocasiones no se sienten motivado a trabajar. Esto le puede ayudar a realizar su trabajo y disminuir el tiempo que deja de hacer las cosas.
Aun cuando tiene un trabajo de tiempo completo, usted puede calendarizar unas horas por día de trabajo – pero es importante seguir su horario. Durante sus “horas de trabajo” se debe de concentrar en las labores de sus clientes o en algo que le deje dinero. No pierda su tiempo navegando en Facebook o respondiendo email personal.
También, cuando empieza a ordenar su tiempo de trabajo, las personas de a su alrededor lo empiezan a respetar. Esto quiere decir menos distracciones y mejor administración del tiempo, así podrá lograr más en menos.
[bctt tweet=”Si quieres ser más productivo, RESPETA tus HORARIOS.” username=”gneuman”]
5. Conozca lo que está haciendo antes de iniciar.
¿Cuántos días va a la oficina solamente a sentarse enfrente de su computadora? Sin saber que debe de hacer primero, no se preocupe, no es el único.
Debe de tomarse un tiempo antes de terminar su día para planear lo que va a hacer el día siguiente. Saber lo que tiene que cumplir el siguiente día lo inspirará a llegar a tiempo a la oficina y a completar su tarea antes.
[bctt tweet=”Si quieres ser productivo, antes de terminar el día planea lo que vas a hacer el día siguiente.” username=”gneuman”]
6. Trabaje cuando esté trabajando.
Esto debe de ser algo intrínseco, pero a la vida le encanta enviarnos distracciones y nosotros pensamos que estas son importantes y urgentes.
Para mantener las distracciones fuera de su horario de trabajo, realice lo siguiente, escriba una lista de las cosas que tienes que hacer, luego siga con lo que está haciendo. No pierda la concentración o cambie a una nueva tarea – hasta que termine las cosas que debe de hacer ese día.
[bctt tweet=”Ten definido tiempos de trabajo y tiempos de descanso si quieres ser productivo” username=”gneuman”]
Revisa el método Pomodoro para poder trabajar en una forma estructurada.
7. Conozca cuanto tiempo se tarda en completar una tarea.
En lo personal, me disgusta medir el tiempo, pero encontré que al hacerlo mejora la productividad y de esta forma podríamos mejorar mi objetivo principal, trabajar menos y ganar más. Además, conocer como utiliza su espacio, puede mejorar sus propuestas de negocio y mejorar los períodos de sus proyectos.
Le comparto un ejemplo: Si usted pasa mucho tiempo desarrollando una propuesta, no podrá saberlo – hasta que mida cuanto se tarda en realizarla, una vez que ya sabe cuánto duró y que no es una de sus fortalezas podrá tomar una acción.
[bctt tweet=”El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine #LeyParkinson” username=”gneuman”]
Para “ganar” tiempo, trabajar menos y ganar más, podría solicitar la ayuda de alguien para que realice sus facturas o le ayude a generar un sistema para mejorar. Por otro lado, si mide una tarea, usted podrá saber cuánto tiempo (dinero) tiene que realizar esta y cuanto le costará.
Hay muchas aplicaciones que le ayudan a medir el tiempo que usted toma para realizar una tarea. La más simple es una pluma, un papel y un reloj.
8. Mantenga su “porque” siempre en su mente.
¿Cuándo usted fije sus metas, siempre pregúntese “¿Por qué?”
¿Por qué usted quiere ser un emprendedor? ¿Por qué quiere iniciar un negocio? … libertad financiera, mejorar su calidad de vida.
[bctt tweet=”Siempre pregunta porqué cuando tenga que hacer una tarea” username=”gneuman”]
No importa cuál sea su meta, conocer el por qué siempre lo motivará en los momentos difíciles que tenga en el camino, puede poner imágenes de sus objetivos en su área de trabajo. Por ejemplo poner fotos del lugar donde quiere vivir o del coche que quiere manejar.
9. Prepara las cosas con antelación.
Si te encuentras con un espacio de 5 o 15 minutos, incluso 2 horas, debes de tener un plan para poder aprovechar ese tiempo.
Muchas veces me sucede lo siguiente: paso los primeros 15 minutos viendo mi lista de tareas sobre qué debo hacer tratando de adivinar cuál hago primero. Si planificas (un buen hábito para antes de dormir) debes estar listo para poder atender lo que hay que hacer el día siguiente cuando tengas un momento libre.
[bctt tweet=”Si quieres ser productivo, prepara las cosas con antelación,” username=”gneuman”]
10. Maximiza el tiempo mientras viajas.
Hay varias cosas que uno puede hacer mientras viaja para ser más productivo, ya sea que estés atorado en el tráfico, o en un viaje de negocios, lo primero que puedes hacer es aprovechar para “educarte”, de verdad, prende un Podcast o un Audiolibro y utiliza este tiempo para aumentar tus conocimientos.
[bctt tweet=”Aprobehca el tiempo para hacer acciones mientras te trasladas,” username=”gneuman”]
Otra cosa que me gusta hacer mientras viajo, es hablar por teléfono (utilizando el manos libres) de esta forma, puedo generar algunas llamadas en ese tiempo, (en la Ciudad de México pasamos mucho tiempo atorados en el tráfico).
11. Trabajando en pequeñas tareas.
Cuando siento que no estoy siendo productivo, una de las formas que he encontrado que me ayuda a volver a concentrarme, es atacar esas tareas pequeñas y sentir que he logrado eliminarlas de mi lista de pendientes.
[bctt tweet=”Concertate haciendo tareas pequeñas y serás más productivo,” username=”gneuman”]
A lo mejor no te quitan mucho tiempo, pero si te quitan un espacio mental. Es muy poder quitarlos del camino.
12. Elimina: piensa en las cosas que “no” debes de hacer.
¿Estás trabajando en las tareas que realmente te generan resultados? o solamente te mantienes ocupado por el amor a estar ocupado.
[bctt tweet=”Elimina las tareas que no te generan resultados,” username=”gneuman”]
¿Algunas de las tareas pueden ser eliminadas? Créeme, se siente bien no tener tantas cosas que hacer.
13. Baja la velocidad.
Bajar la velocidad en la que haces las cosas puede parecer no tan productivo, pero piensa lo que dijo Abraham Lincoln:
“Dame seis horas para tirar un árbol y voy a pasar los primeros cuatro afilando el hacha.”
[bctt tweet=”Se productivo bajando la velocidad,” username=”gneuman”]
Recuerda: Siempre tómate el tiempo para afilar el hacha.
14. Consíguete a un Mentor.
Contrata a un mentor o coach para que te ayude a tener una mayor claridad de las cosas que debes de hacer. Un coach te ayudará también a ver con otros ojos tu trabajo y seguramente será alguien que ya logró un resultado en la industria en que te encuentras.
[bctt tweet=”Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado” username=”gneuman”]
¿Te gusto nuestros consejos para ser un emprendedor productivo?
Estos consejos para ser un emprendedor productivo no son ningún “secreto”. Son un trabajo duro – que usted debe de adoptar – si quiere volver a tomar el control de su tiempo y vivir sin estrés. Sin mencionarle que podrá lograr más dinero en menos tiempo.
Ahora el turno es de usted, ¿Me hace falta algún consejo? ¿Cuál es el consejo que usted daría para ser un emprendedor productivo? Me encantaría leer sus comentarios.
Gabriel Neuman
Ayudando a otros consultores a dejar de desperdiciar tiempo y 💰 haciendo trabajo repetitivo y con poco valor | Chief Automation Officer3 Formas en las que te puedo apoyar:
1. Registrate para recibir en tu correo en cada semana ideas de cómo puedes autoamtizar y sistematizar tu negocio.
2. Agenda una reunión de consultoría conmigo y regúntame lo que puedas en 1 hora sobre automatización y sistematización de procesos.
3. Aprende lo básico de automatizar tus procesos a tu ritmo con mi curso de Automatización 101. Dónde aprenderás lo basico de automatizar y sistematizar procesos de negocio.
Cada semana te mandaré ideas de cómo puedes automatizar y sistematizar tu negocio.