En este ejercicio, fui y les pregunté a varios emprendedores exitosos, que consejos se darían a ellos mismos si tuvieran 20 años de nuevo.
Esto fue lo que me contestaron a la siguiente pregunta:
¿Qué consejos te darías si tuvieras 20 años de nuevo?
Consejos de Hans Hatch Dorantes
[bctt tweet=”Hans Dorantes se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @HansHatch” via=”no”]
La vida es una aventura ¡arriesga todo! el NO ya lo tienes asegurado busca el SI.
#ActitudAnteTodo“
Consejos de Jonathan Lewy
[bctt tweet=”Jonathan Lewy se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @jonathanlewy” via=”no”]
Desde mi experiencia de emprendimiento me enfocaría en tres puntos importantes:
- Atacar un problema.
- Saber ejecutar.
- Encontrar al mejor equipo.
El sentido común para cualquier persona que quiere emprender es tener una buena idea. Algo que he aprendido con el tiempo es que no tenemos la capacidad de decidir qué es una buena o mala idea, incluso las que se creían malas ideas como twitter o Airbnb hoy son empresas que están revolucionando el mundo.
La clave está en definir un problema y elegir uno o varios caminos para solucionarlo, una vez que encuentras el camino indicado te das cuenta que siempre hay negocio cuando solucionas un problema real.
Sin embargo, para encontrar la solución tienes que tener capacidad de ejecución y para esto necesitas tener al mejor equipo. Es decir, trabajar con personas que crean, se arriesguen y den todo por el proyecto y que además sus fortalezas sean tus mayores debilidades (y viceversa) para que cada quién pueda enfocarse en su “expertise”.
Consejos de Marcela Mexia
[bctt tweet=”Marcela Mexia se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @MarcelaMexia” via=”no”]
No cambies el ejercicio por las fiestas. No te distraigas, no pierdas tu disciplina, prepara tu mente y tu cuerpo para enfrentar la vida, no, no la tiene resuelta, no tienes ni idea.”
Consejos de Guillermo Rodriguez
[bctt tweet=”Guillermo Rodriguez se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @geomecanica_cgi” via=”no”]
- Identificar tú (s) pasiones en la vida: En que eres bueno, que te gusta hacer que lo harías todo el día y lo disfrutas.
- Capacitarte en todo lo relacionado al emprendimiento: No basta tener la pasión e idea de emprendimiento. La educación es la base del desarrollo.
- Reúne a un extraordinario equipo de trabajo: 1+1 no es igual a 2 cuando hablamos de sinergia en personas. Busca y reúne a personas que tengan la misma pasión que la tuya y aporten al emprendimiento. Es vital agregar que tengas diversos puntos de vista, ya que ello aporta al negocio.
- No tener miedo al fracaso: Es una posibilidad en los emprendimientos fracasar. Nuestra tenacidad en seguir nuestra pasión es lo que en un momento harán que el éxito se dé.
- No busques el mejor momento para emprender: Todo momento es bueno para emprender. A veces estamos en la búsqueda del mejor mercado, dinero, etc. y postergamos el inicio de nuestro proyecto. Cuanto más joven inicies, tendrás más tiempo para entender cómo funcionan los negocios.
Consejos de Victor Alvarado
[bctt tweet=”Victor Alvarado se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @vic” via=”no”]
No tengas miedo. Aviéntate, no le pienses tanto y emprende todas esas cosas que traes en la cabeza”
Consejos de Hectror Gonzalez
Si tuviera 20 años de nuevo, reiría más, estudiaría más, escucharía más, sería menos miedoso y más atrevido, sería más y más yo mismo. Decidiría con tiempo las cosas. Disfrutaría más y más a mi Mamá.
Consejos de Luis GyG
- Genera un enorme networking dentro de tu área profesional; esto te ayudará a tener aliados que puedan auxiliarte cuando más lo necesites.
- Trata de saber un poco de todo. Conoce todos los procesos de tu actividad profesional, pues así podrás entender mejor los problemas y tomar mejores decisiones.
- No pongas todos los huevos en la misma canasta. Es decir, no pongas todo tu esfuerzo profesional en un sólo proyecto, mejor diversifica en dos o tres para aumentar tus oportunidades.
- No importa si trabajas con amigos, familia o desconocidos, siempre firma contratos. Esto le da seriedad a las relaciones y les da formalidad.
Consejos de Valentina Salazar
[bctt tweet=”Valentina se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @valenmtymx” via=”no”]
Confía en tu instinto, estudia y trabaja en lo que en realidad te apasiona, fuera las inseguridades y ve por ello”
Consejos de Guillermo Rodriguez
[bctt tweet=”Guillermo se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @pilpileandocom” via=”no”]
Hay otros Mundos, descúbrelos y vive el Camino como si no hubiera un mañana.
Consejos de Hector Uraga
Consejos de Asier Lopez Cabañas
Uno de los consejos que aún no soy capaz de realizar es:
- Disfrutar de cada momento, de cada situación, de los amigos, de la familia, de las cosas que realmente son importantes.
- Qué el trabajo no te obsesione.
- Valora lo que realmente es importante.
- Prioriza las cosas que realmente son importantes.
- Aprende a gestionar mejor el tiempo.
Consejos de del Dr. Jacobo Neuman Praes
Después de intentar una y otra vez desarrollar nuevas empresas, algunas exitosas y otras no tanto, y de capacitar a cientos de futuros emprendedores en cómo hacerlo, puedo agregar que unas de las características fundamentales para desarrollar una nueva compañía, que sea exitosa desde su origen, consiste en:
- Descubrir y entender perfectamente alguna necesidad actual o futura insatisfecha de los actuales o futuros consumidores/usuarios y desarrollar alrededor de su solución la nueva organización.
- Tener como líder de la nueva empresa a un “Jinete perfectamente preparado y listo para correr y administrar los riesgos requeridos”
- Contar con el capital suficiente para aguantar las épocas de las “Vacas Flacas…”
Consejos de Liliana Bretón
[bctt tweet=”Liliana Bretón se dio este consejo #Emprendedores #Consejos @LaBreton” via=”no”]
- Las decisiones no se toman rompiéndose la cabeza ni perdiendo el sueño, sino observando las señales que la vida te pone enfrente.
- Hay que hacerle caso al corazón. Lo que te suena a “me late” seguro es lo que es.
- La vida es menos seria de lo que crees.
- La medicina alópata hace millonarias a farmacéuticas y hospitales y a ti te llenan de químicos. Trata de usar remedios naturales.
- Seguir aprendiendo te mantiene en forma, física y mental. Toma clases de todo lo que te guste.
- Nunca vivas bajo los estándares de nadie. Establece los tuyos propios y que no te importe lo que los demás digan.
- Las posesiones te esclavizan. Mientras más ligero sea tu bagaje, más libre serás.
- Invierte tu dinero en experiencias: viajes, conciertos, museos, comida, súbete a un globo… vive.
- La felicidad y el éxito no son un destino sino un estilo de vida. No llegan. Se viven día tras día.
- El miedo es un ladrón, se roba las mejores oportunidades, siempre.
- Todas las personas te dejan enseñanzas: absorbe lo bueno y aprende de lo malo.
- Confucio dijo “dedícate a algo que te guste para que nunca tengas que trabajar”.
- Escucha música en todas partes y baila como si nadie estuviera viendo.
- Las artes y el chocolate son alimento para el alma.
- Ríe, siempre. Ríe siempre.
Consejos de Jaime Hernández
No trates de complacer a todos, se firme en tus ideas y apuesta a la continuidad de cualquier cosa que hayas decidido hacer.
Conclusión
Finalmente, me puedo dar cuenta que de todos estos emprendedores exitosos hay varios temas en común, que para mí son primordiales en la vida de cualquier emprendedor:
- Rodéate de un excelente equipo de trabajo.
- Resuelve un problema.
- No le tengas miedo al fracaso.
- Haz lo que eres bueno, lo demás delegalo!
Para poder hacer este artículo más interesante te dejo una tarea a ti también: Deja en la sección de comentarios que consejo te darías si tuvieras 20 años de nuevo.