¿Cuánto está dispuesto un cliente a pagar por su producto o servicio?

Una de las grandes preguntas que todos nos hacemos: ¿Cuánto está dispuesto a pagar un cliente por nuestros productos o servicios?

Ahora imagínese  que tiene un producto o servicio que es innovador, y que va a cambiar la industria en la que se encuentra. Además, ya tiene desarrollado un plan de negocio, un plan de marketing y todo lo que su proyecto necesita para salir al mercado. Pero le hace falta contestar algunas preguntas importantes:

  • PRECIO: ¿Cómo todas las personas que lo van a utilizar va a generar más dinero, cobrando 10 pesos por él o cómo es una solución para pocos? Puede ser que sea mejor cobrar 1000 pesos por el servicio ofrecido.
  • SEGMENTO: Definir: -A quién está dirigido su producto o servicio, deberá de enfocarse en un segmento de personas que pudieran utilizar este producto para después desarrollar más trabajo sobre dicho segmento.
  • MARKETING: Escoger el mejor mensaje de marketing y compartirlo en el mercado potencial.

En  el pasado si  usted  hubiera querido conocer una combinación de la contestación de estas tres preguntas y generar la mejor utilidad para su empresa  solo tenía una opción  que usar, la cual era:

Desarrollar el producto y después hacer pruebas de mercado con él. Claro podría hacer pruebas A/B con Landing Pages y ver cuál de ellas generaba más direcciones email. Pero hay un problema con esto, de ninguna forma podría pagar a sus empleados con direcciones de e-mail a menos que generara ingresos suficientes.

Al final del día lo que queremos es basar nuestras decisiones de negocio, no en la cantidad de visitantes, seguidores en redes sociales o inscripciones a su newsletter. Queremos desarrollar y hacer crecer nuestro negocio en relación directa al dinero que nos generará.

¿Qué es CrowdPricing?

CrowdPricing es una combinación de CrowdFunding y pruebas A/B para validar la hipótesis de un modelo de negocio. Algo aburrido, mejor definamos CrowdPricing con la siguiente frase:

CrowdPricing le dirá cuánto esta dispuesto a pagar un cliente por su producto o servicio, aun sin tener que construir algo.” – Gabriel Neuman.

Pasos para una estrategia CrowdPricing

Paso #1 – Generar una idea para un producto o servicio: Este tipo de técnica es buena para cualquier oportunidad de negocio, funciona mejor para oportunidades ofrecidas directamente al Consumidor. Pero puede funcionar para cualquier tipo de producto o servicio.

Paso #2 – Descubrir que es lo que quiere probar: En algunos casos, quiere saber de qué forma puede ganar más dinero:

  1. Vender directamente a las personas.
  2. Ofrecer su producto como regalo a otras personas que pueden probarlo y utilizarlo.

Paso #3 – Desarrollar una estrategia de CrowdFunding: Desarrolla una plataforma en donde se  pueda hacer prueba y error. De esta forma verás cuánto quieren pagar las personas por su producto.

Paso #4 – Recibir pagos en línea: Encuentre la forma de recibir pagos por Internet, abra una cuenta en Paypal, Dinero Mail, en Amazon o en Google.

Paso #5 – Experimentar: Hacer experimentos trabajando en conjunto con Google Analytics. Al administrar varias páginas web, puede ser un problema. Por eso le recomendamos cambiar solo una cosa a la vez.

Paso #6 – Arrancar: ¡Vamos! 

Paso #7 – Enviar tráfico: Ahora tiene que enviar tráfico a su campaña. Es parte importante, de esta forma analizará cómo su producto puede generar interés.

Paso  #8 – Analizar los resultados: Cuando se inician lo pedidos y las ordenes por parte de los consumidores o usuarios, analice detalladamente los resultados logrados.

Analizar y saber cuánto quiere pagar un cliente por un producto o servicio le ayudará a tomar mejores decisiones antes de aún desarrollar un producto o servicio, es muy importante,.

Ahora el turno es suyo, me encantaría conocer lo que esta usted haciendo, por favor comente con nosotros sus proyectos para poderlo apoyar de una mejor forma