El outsourcing de algunas de las actividades que realizo todos los días, es clave para poder lograr mis objetivos anuales.
Wikipedia lo define cómo:
El proceso económico empresarial en el que una sociedad mercantil transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa”
Una de las razones por las cuales creo que muchos emprendedores fallamos es porque queremos ser todologos, es decir nosotros hacernos cargo de todo. Y lo que sucede en la mayoría de casos no haces nada.
Hace un tiempo diseñe esta tabla en Trello en la cual definía todas las actividades en cuatro columnas:
- Lo que no me gusta hacer.
- Lo que no puedo hacer.
- Lo que no debería de hacer.
- Y lo que he logrado poner en Outsourcing.
¿Por qué entrar a la revolución del Outsourcing?
Aunque personalmente estoy delegando trabajo a otras personas, no he podido llevarlo al máximo, es decir actualmente estoy delegando trabajos cuando ya tengo los proyectos, pero toda la parte administrativa y lo relacionado a la adquisición y soporte de clientes lo estoy haciendo yo.
Antes que nada he vuelto analizar las tareas que realizo cotidianamente y voy a llevar el mismo ejercicio de antes para poder saber qué equipo de personas son las que necesito para poder entrar a esta revolución.
Outsoutcing la forma de Comprar tiempo
De la lista de actividades puedo ver que podría tener dos personas haciendo el 80% de estas tareas, por ejemplo si tuviera una persona que me ayudara a realizar lo siguiente:
- Subir los artículos que genero a Mi blog.
- Hacer la imagen para el artículo o subcontratar a alguien.
- Publicar en redes sociales (utilizando una aplicación como CoSchedule)
- Subir el contenido en MeetEdgar.com.
- Diseñar campañas de autoresponder en
Activecampaign .
Llega a tu audiencia con tu toque personal gracias a la capacidad de la automatización. ¡Pruébalo 14 días gratis y descubre en unos minutos cómo funciona para tu negocio!
Estas tareas aproximadamente me quitan: 3 horas a la semana; en total son 144 horas anuales.
La otra persona tendría que hacer las siguientes tareas:
- Administrar mi correo. Para solamente responder lo más importante, colocar algunos en mi Evernote y otros contestarlos con algunas respuestas pre-escritas.
- Hacer mis reportes de gastos.
- Sacar las facturas que no me dieron en los lugares que fui.
- Organizar un poco mi Dropbox.
- Contestar las llamadas que tengo y solamente pasarme las importantes.
- Buscar lo mejores precios en viajes.
- Administrar mi agenda utilizando uno de mis calendarios de Google Aps y Sunrise APP.
- Darle seguimiento a las propuestas enviadas con una secuencia para poder cerrar más clientes.
Estas tareas me llevan aproximadamente 7 horas a la semana; en total son 364 horas anuales.
Ahora viene la razón por la cual me he decidido entrar a esta revolución de outsourcing y los pasos que voy a tomar para realizarlo.
Una de mis metas de este 2016 es poder lograr tener ingresos de un millón de pesos anualizado entre todos mis proyectos.
Retorno de inversión de hacer Outsourcing
Si quiero ganar 1 millón de pesos anuales requiero ganar $2,777.77 pesos diarios; es decir mi hora tiene un precio de $348 pesos aproximadamente si trabajo 8 horas diarias.
La primera actividad que quiero poner en Outsourcing es todo el tema del blog y redes sociales; esto a mí actualmente me está costando: $696 Pesos semanales y $2,784 pesos mensuales.
La segunda actividad me cuesta aproximadamente $2,436 pesos semanales o bien $9,744 pesos mensuales;
¿Cuáles son los pasos que voy a realizar para entrar a la revolución del outsourcing ?
- Iniciar con tareas pequeñas: Por eso voy a iniciar con todo el contenido del blog.
- Buscar quien me ayude con todo el tema de administración de tiempo y mi agenda.
Liberarme de estas dos simples tareas me quitan de 9 horas semanales lo cual me ayudará a generar mejor contenido e iniciar lo siguiente:
- Vídeos explicativos de las aplicaciones que utilizo.
- Poder conversar con más personas.
¿Y tú qué esperas para entrar a la revolución del outsourcing?
[bctt tweet=”Yo también quiero entrar a la revolución del #outsourcing” username=”gneuman”]