Para poder optimizar tu estrategia digital debemos de utilizar los parámetros UTM. Estos serán la clave para poder optimizar tu flujo de ventas, sin ellos será muy difícil que lo puedas optimizar tu plan de ventas basado en qué canal y campañas están convirtiendo a prospectos o clientes.
El día de hoy te mostraré cómo implementar y medir UTM en tus esfuerzos de marketing digital.
Tabla de contenidos:
- Sección 1: ¿Qué son los parámetros UTM?
- Sección 2: ¿Por qué debes de utilizar parámetros UTM en tus direcciones?
- Sección 3: ¿Cómo capturar los parámetros UTM durante las visitas de tu página web?
- Sección 4: ¿Cómo medir UTMs en tu página de WordPress?
- Sección 5: ¿Cómo optimizar tu estrategia digital gracias a los parámetros UTM?
¿Qué son los parámetros UTM?
Los parámetros Urchin Tracking Module (UTM) son 5 parámetros que se agregan a las direcciones para entender de dónde viene el tráfico en tu sitio web.
Estos parámetros se recomiendan colocar en todas las direcciones que utilizamos en nuestras campañas digitales para identificar cuales son las que más ventas han generado.
Esta se puede utilizar en anuncios, redes sociales, Newsletters; es decir, en toda dirección que nosotros compartamos y queramos saber si está generando una conversión.
¿Cómo se ven las direcciones con parámetros UTM?
La primera parte de la dirección es la normal, pero después del símbolo (?) son los parámetros UTM.
Antes de empezar tu campaña digital, te recomiendo definir estos datos para que sean homogéneos en toda tus campañas y puedas tener mejores resultados.
Se recomienda utilizar todas las letras en minúscula y sin espacios para tener consistencia.
¿Cómo generar las direcciones UTM?
Hay muchas formas de crear las direcciones UTMs; lo puedes hacer desde esta herramienta de Google’s Campaign URL Builder.
O bien, desde tu campaña de anuncios de Facebook
¿Por qué debes utilizar parámetros UTM en tus publicaciones NewsLetters o anuncios?
La razón principal es por que generalmente corremos campañas multicanal, y medir se ha convertido en un problema; vienen de Facebook, de un anuncio, de una publicación o de otra.
Esto nos genera no saber dónde debemos de invertir nuestros recursos de la manera más óptima.
Ejemplo
Veamos como implementar los UTM’s en esta campaña:
Estás lanzando una oferta del 15% de descuento para los zapatos en tu tienda en línea.
La liga del producto es la siguiente:
https://tienda.com/producto/nike-air-max/
¿Cómo optimizar tu estrategia digital con parámetros UTM en tus publicaciones de redes sociales?
Utiliza Google’s Campaign URL Builder para meter la siguiente información:
Website URL: https://tienda.com/producto/nike-air-max/
Campaign Source: facebook
Campaign Medium: social
Campaign Name: 2020402_nike_sport_zapatos_15pc
No importa que dejes campos vacíos, el resultado es:
La cual puedes acortar o utilizar de esta forma.
¿Cómo optimizar tu estrategia digital con UTM en tus publicaciones de tu NewsLetter?
Campaign Source: mi_newsletter
Campaign Medium: email
Campaign Name: 2020402_nike_sport_zapatos_15pc
Campaign Content: Imagen o texto o botón
No importa que dejes campos vacíos, el resultado es:
¿Cómo optimizar tu estrategia digital con UTM en tus anuncios de Google?
Te recomiendo no hacer parámetros manuales en Google Ads al menos que ya tengas mucha experiencia, si no vas a tener mucho ruido en tus reportes de Google Analytics. Usa la función de Auto-tagging.
¿Cómo usar UTM en tus anuncios de Facebook?
Acá también te recomiendo utilizar la función de Facebook de URL parámetros en las ligas, de esta forma podrás tener varias campañas y autogenerar estas direcciones, no tendrás que tener miles de campañas para poder medir los resultados.
Gana más de 15 horas a la semana y multiplica tus capacidades operativas.
¿Te apoyo a ahorrar tiempo?¿Cómo capturar los parámetros UTM durante las visitas de tu página web?
1. Descarga el plugin de WooComerce Google Analytics
Descarga el plugin WooComerce Googel Analytics e instálalo. Esto permitirá que Google revise toda la información de tu tienda como la compra de productos, visitas y mucho más, después podrás ver gráficas que vale la pena investigar. También podrás identificar qué campaña genera más ventas.
Nota: Google G4, me ha complicado ver estos datos de una manera simple.
Google Analytics es una gran herramienta pero es muy difícil de entender, tiene muchos botones y filtros. Por eso, yo pienso que tener toda la información guardada en mismo WordPress me da una ventaja, además puedo enviar esta información a otras herramientas utilizando Zapier o Integromat.
2. Utiliza el Plugin AFL WooCommerce UTM tracker
Obtén el plugin AFL WooCommerce UTM Tracker e instálalo en tu página de Wordpres.
De esta forma todos los campos UTM serán reportados a la página de WooCommerce en el momento de recibir una orden.
¿Cómo medir UTMs en tu página de WordPress?
Lo mejor de este plugin, es que no hay configuración que hacer. Solo recuerda borrar los Caché después de activarlo.
El plug in empezará a rastrear los parámetros URL de 90 días o más. Cuando hay una nueva orden o un registro, los parámetros UTM se mostrarán en la forma del usuario.
Tipos de información que recolecta este plugin:
- La primera página que visito, fecha y tiempo de visita.
- La dirección que refirió a este usuario.
- Primer toque, último toque de la dirección y la visita.
- El último toque de gclid (Google Click identifier) y fecha visita
- El último toque de fbclid (Facebbook Click identifier) y fecha visita
- El último toque de msclkid (Microsoft Click identifier) y fecha visita
Página de venta de Woocommerce
Podrás ver toda la información y atribución en el siguiente reporte
Puedes agregara tu tienda de WooCommerce AFL WooCommerce UTM Tracker; o bien, si eres parte de WooFlows lo tendrás incluido para que puedas entender mejor tus conversiones.
¿Cómo optimizar tu estrategia digital gracias a los parámetros UTM?
Este es el momento de utilizar automatizaciones y bases de datos. Anteriormente hubiera utilizado Google Analytics para realizar esta tarea, pero con el cambio a G4s se me ha complicado y he tomado la decisión de mover todo a Google Sheets.
Lo que hago con una receta de Integromat es crear una hoja en Google Sheets o Airtable con todas las ordenes completadas con la información necesaria para poder visualizarla en un Dashboard.
Una vez teniendo toda la información es momento de poder optimizar tu estrategia digital conociendo que anuncios o que lugares son los que más convierten visitas en clientes.